La 69ª edición de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía ha comenzado con una emocionante primera etapa que ha demostrado quiénes son los favoritos para llevarse la prueba. El dos veces campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, ha conseguido su segunda victoria de la temporada en sus dos primeros días de competición, tras un duro ataque a 12 kilómetros de la meta que dejó atrás al resto de favoritos, incluyendo a Mikel Landa (TBV), el actual campeón de España Carlos Rodríguez (IGD) y Enric Mas (MOV), quien perdió terreno debido a una avería mecánica. Pogacar se convierte así en el primer líder de la prueba con una ventaja de 38 segundos sobre sus rivales.
La etapa comenzó en la localidad jiennense de Puente de Génave y fue muy exigente, con cinco puertos de montaña que pusieron a prueba a los corredores. En los primeros kilómetros de la etapa, se formó la escapada del día con Álex Martín (EOK), Gotzon Martín (EUS), Clément Alleno (BBH) y Aaron Van Poucke (TFB), que llegaron a tener poco menos de tres minutos de ventaja sobre el pelotón, liderado en su mayor parte por Movistar.

Los fugados fueron pasando por los distintos puntos de interés de la jornada, en el alto del Collado de los Yesos de tercera categoría, Alex Martín pasó en primer lugar por delante de Clément Alleno y Gotzon Martín. En la meta volante de Villarodrigo (Jaén), Van Poucke fue el primero, seguido de Alleno y Alex Martín.
Las diferencias se mantuvieron controladas en todo momento por el pelotón, antes del alto de Onsares eran de 2 minutos y 35 segundos. En ese puerto, Gotzon Martín coronó en primer lugar, seguido de Alleno y Alex Martín. Llegó el momento de la verdad con los ascensos a los tres puertos de primera categoría, en el primero de ellos, el de Navalperal, el grupo cabecero aún seguía compacto. Fue el del Euskaltel quien se llevó la renta de 10 puntos que otorgaba el paso del primer clasificado, en segundo lugar Alex Martín, tercero Alleno, Cuarto Van Poucke, mientras que el asturiano Iván García Cortina (MOV) comandaba el pelotón.

En el segundo puerto de primera categoría, a falta de 16 kilómetros, el grupo delantero se fraccionó y del pelotón saltó Omar Fraile (IGD) que les dio alcance pasando en segundo lugar por la cima de la Garganta de Hornos tras Gotzon Martín, que aseguraba ser el primer maillot de la montaña de la Ruta del Sol.
En el descenso, muy revirado y sinuoso, el pelotón acortó mucho las diferencias para alcanzar a la fuga a pie del puerto de Despiernacaballos. A falta de 12 km para llegar a la meta, Tadej Pogacar inició su ataque en solitario, un espectacular golpe que resultaría ser definitivo.
Después de Pogacar (UAD) se lanzó Enric Mas (MOV) tras él, pero solo pudo seguirlo por unos pocos metros en las duras rampas del puerto. Mikel Landa, Santiago Buitrago (TBV) y el corredor de Almuñécar Carlos Rodríguez (IGD) alcanzaron al mallorquín y se lanzaron a la caza del dos veces ganador del Tour de Francia, pero sin mucho éxito.
Pogacar coronó el alto y se dirigió hacia la meta en Santiago de la Espada (Jaén). Antes del puerto de montaña, Enric Mas sufrió una avería mecánica y perdió la rueda de sus tres compañeros, que pasaron por Despiernacaballos en este orden: Landa, Rodríguez y Buitrago, con una diferencia de 40 segundos que ya resultó insalvable hasta la línea de meta.
En la llegada, Tadej Pogacar aventajó a Mikel Landa, quien fue segundo, a Carlos Rodríguez, tercero, y a Santiago Buitrago, en 38 segundos. El siguiente grupo de favoritos lo encabezó Tao Geoghean Hart (IGD), quien llegó a 1´38 del vencedor, con un segundo de ventaja sobre su compañero Pavel Sivakov (IGD), Damiano Caruso (TBV), Enric Mas (MOV) y Jack Haig (TBV).

Esa diferencia también se mantiene en la clasificación general de la prueba después de la primera etapa. En la clasificación de la montaña, el corredor de Euskaltel Gotzon Martín se enfundó el primer maillot rojiblanco con 24 puntos, seis más que Alex Martín. En las metas volantes, el líder es el belga Van Poucke (TFB) con tres puntos de ventaja sobre Alex Martín. El primer andaluz clasificado es el granadino Carlos Rodríguez, por delante del jiennense José Manuel Díaz Gallego, quien llegó en el puesto 19 de la etapa.
Por equipos, Bahrain Victorius impuso su dominio sobre UAE con una diferencia de 49 segundos y un minuto sobre Ineos Grenadiers.
Este jueves se disputará la segunda etapa con inicio en la localidad granadina de Diezma y llegada a Alcalá la Real (Jaén). La subida a la Fortaleza de la Mota será el escenario de una nueva batalla de esta espectacular edición de la ronda andaluza, que ha comenzado de manera esperanzadora para los aficionados al ciclismo ofensivo y de calidad.